Breast Cancer Awareness
Acerca del Lazo Rosado de Cáncer de Mama
El objetivo principal del Lazo Rosa es concienciar sobre el "cáncer de Mama".
- Prevención: prevenir el cáncer de mama
- Detección: descubrir información de el cáncer de mama
- Cura: maneras de curar el cáncer de mama
- Cuidados: ofreciendo atención
El primer lazo rosado fue introducido por la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama, que regaló viseras rosadas a los sobrevivientes del Cáncer de Mama que estaban corriendo en el Maratón por la Cura desde finales del año 1990. Un par de meses después, en el año 1991 cada participante de la Carrera de la Ciudad de Nueva York recibió un lazo rosado, sin embargo el lazo no tenía gran importancia para ellos, ya que era más un pequeño detalle que un evento tan importante.
En los años noventa, los activistas por la causa del SIDA se sintieron inspirados por el impacto que podía generar un simbólico lazo rojo y decidieron emprender una campaña para que, de esta manera la gente pudiera apoyar esta causa. El lazo de la lucha contra el SIDA representa el color de la pasión. Durante los premios Tony, el actor Jeremy Irons fue fotografiado con un lazo rojo brillante sobre su pecho. Mientras el público continuaba viendo la entrega de premios, el lazo seguía llamando la atención también, y se hizo popular de la noche a la mañana. El año 1992 fue declarado por The New York Times como el año del lazo.
Alexandra Penney, quien era en 1992 la editora de Self, una revista de salud para mujeres, estuvo trabajando en la segunda edición anual de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama (NBCAM). La que fuera la vicepresidenta general de Estée Lauder, Evelyn Lauder recibió la invitación para ser la editora invitada de la edición NBCAM de 1992. Penny y Lauder empezaron con la idea de hacer lazos y obtener el apoyo del gigante de cosméticos, para distribuirlos a través de las tiendas en la Ciudad de Nueva York. Evelyn Lauder se comprometió a distribuir los lazos por todo el país, sin embargo, hasta el momento no se había tomado una decisión entorno al color del mismo.
No obstante, una mujer de 68 años llamada Charlotte Hayley que había luchado contra el cáncer de mama y también había producido lazos representativos de color melo cotón, los vendió con una tarjeta que decía: “El presupuesto anual del instituto nacional del cáncer es de 1,8 billones de dólares estadounidenses y solamente el 5 % está destinado para la prevención del cáncer. Ayúdanos a despertar a nuestros legisladores y a los Estados Unidos, usando este lazo” Su mensaje se expandió rápidamente, lo cual hizo que Penney y Evelyn se interesaran en el concepto de Hayley, y quisieron trabajar conjuntamente con ella. Sin embargo Hayley rechazó la oferta argumentando que esta tenía un propósito demasiado comercial.
Después de discutir las oportunidades con Lauder, Hayley y los abogados, decidieron ponerle un “nuevo” color. El nuevo color de la cinta, sería el rosa y se convertiría en un símbolo internacional de la concienciación del cáncer de mama.
"Octubre - Concienciación sobre el Cáncer de Mama"
Octubre es el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama es una campaña anual de salud internacional organizada por las más importantes instituciones de caridad para el cáncer de mama con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la enfermedad, recaudar fondos para la investigación de su causa, su prevención y su cura. La campaña también ofrece información y ayuda para aquellos afectados por el cáncer de mama. Astra Zeneca ha emprendido el Mes de la Concienciación del Cáncer de Mama en 1985. El objetivo del NBCAM desde sus inicios ha sido el de promover la mamografía como el arma más efectiva en la lucha contra el cáncer de mama.
El número de compañías que se han comprometido a concienciar sobre el cáncer de mama se ha incrementado a lo largo de los años. Estée Lauder, Avon, Komen y otras organizaciones comerciales se fueron sumando a diferentes eventos y actividades durante el mes de octubre.
Maratón Nacional por la Cura del Cáncer de Mama
En octubre de 1983, el Maratón por la Cura fue realizado por primera vez en Dallas, Texas en el cual 700 personas participaron. En el año 1999, no solamente se incrementó el número de participantes a 600,000; sino que también este maratón se convirtió en la serie 5K más grande de la nación, al mismo tiempo que 99 ciudades más en los Estados Unidos se sumaban a la organización del Maratón por la Cura.
En 2005, el número de participantes alcanzó los 1,4 millones, lo cual demostró que el Maratón era un gran éxito. El sitio de internet del Maratón por la Cura afirmó que el Maratón por la Cura celebrado en Washington D.C. en la actualidad, es la carrera más grande de 5 km en el mundo. Cabe señalar que este evento no solamente atrae a voluntarios sino también a compañías que están dispuestas a patrocinar, al igual que celebridades y políticos, mismos que en conjunto hacen que el evento sea aún más grande cada año. El Maratón por la Cura está siendo también organizado por muchas otras ciudades en el mundo. #rosado
October is National Breast Cancer Awareness Month
The pink ribbon is an international symbol of breast cancer awareness. Pink ribbons, and the color pink in general, identify the wearer or promoter with the breast cancer brand and express moral support for women with breast cancer. Pink ribbons are most commonly seen during National Breast Cancer Awareness Month.